Categoría: Periodismo

PERIODISMO

Leer Más

Borja Hermoso, entrevista a entrevista, una conversación infinita

Emma Rodríguez © 2023 / En un presente en el que tanto se opina, en el que tanto se miente; cuando la capacidad de la escucha parece estar debilitándose, se agradece recorrer las páginas de un libro lleno de diálogos en profundidad. La conversación infinita me parece un hermoso título para un compendio de entrevistas realizadas a lo largo del tiempo por Borja Hermoso. Con una amplia experiencia a sus espaldas, actualmente en activo en el equipo de “El País Semanal”, el periodista recopila sus encuentros con destacados protagonistas de distintos ámbitos de la cultura y de la ciencia…

Leer Más

Francisco Goldman: “La memoria es la mina mágica de un escritor”

Emma Rodríguez © 2023 / Hay un momento en la novela de la que voy a hablaros en la que el protagonista, que está a punto de encontrarse con alguien importante de su pasado, se plantea qué pasaría si quitara de la ecuación de su vida los traumas, las humillaciones, los temores, las caídas, los malos momentos y las malas gentes con las que se cruzó en la primera etapa de su vida. “¿Quién sería yo? ¿Sería acaso como si no hubiera pisado la Tierra?”, se pregunta, y se responde a continuación: “Pero he pisado la Tierra y ha sido una buena caminata, y todo eso está en el pasado…

Leer Más

El Albert Camus de «Combat»: Lecciones de Periodismo y Ética

Jean-Pierre Castellani © 2021 / Basta con observar la cara radiante de Albert Camus en las fotos sacadas en la mesa de la imprenta de Combat, tan lejos de la faz austera, severa, que solía mostrar, para entender que siempre ejerció la profesión de periodista con pasión. Fue una constante en su trayectoria. Escribía artículos mientras estaba desarrollando su propia obra de ficción, teatral o filosófica…

Leer Más

Jessica Bruder, en la carretera con las nuevas tribus nómadas

Emma Rodríguez © 2020 / País nómada se titula un ensayo de la periodista Jessica Bruder que pone palabras e imágenes a una nueva realidad que define el siglo XXI, la de la gente que, debido a las recientes crisis económicas, se está quedando fuera del sistema y buscando nuevas alternativas, nuevos modelos de vida, para proseguir la marcha. Lo que nos cuenta sucede en Estados Unidos y se adapta a sus singularidades geográficas y culturales, pero nos acerca a posibles horizontes de futuro en Europa…

Leer Más

Alrededor de “ellas”: 13 miradas, 13 caminos abiertos, 13 mundos

Emma Rodríguez © 2019 / ¿Quiénes son ellas? se preguntarán ustedes al encontrarse con el título de este artículo. ¿De qué ellas vamos a hablar? ¿Es apropiado recurrir al simple pronombre colectivo, sin destacar nombres concretos, aún siendo muchos de ellos un mejor reclamo para atraer al lector? Aquí, en esta “Ventana”me valgo yo del plural para homenajear la mirada, la palabra de las mujeres, tantas veces silenciada. Y lo hago a través de un libro muy sugerente que se convierte en una invitación a descubrir, a adentrarse en las obras y trayectos, de 13 escritoras inquietas, tenaces, combativas, capaces de mirar al mundo de una manera diferente, desde un sentido de solidaridad y de justicia del que tan necesitados estamos…

Leer Más

Martín Caparrós: “No hace falta ir tan lejos para ver la desgracia”

Por Emma Rodríguez © 2018 / Los relatos están en la vida de Martín Caparrós desde el principio. El escritor y periodista argentino (Buenos Aires, 1957) recuerda que desde muy niño, y en dramáticas circunstancias, comprendió que la literatura tenía un gran poder, el poder de combatir el miedo. Esa convicción temprana parece haber marcado el camino de este hombre al que la vida, tan llena de historias y de imprevistos, ha enseñado a irse despojando poco a poco de las cosas materiales para viajar ligero de equipaje…

Leer Más

Mujeres valientes en escena

Por Pilar Ortega © 2017 / De Emilia Pardo Bazán a Anna Politkovskaia, pasando por Isadora Duncan, la escena reivindica la presencia de mujeres necesarias que se pusieron el mundo por montera. Son muchas las que están , pero no están todas las que lo merecen. La presencia de la mujer en las artes escénicas se hace más visible día a día sobre las tablas, pero son aún muy pocas, apenas un 23%, las que reciben atención como directoras de escena o dramaturgas…

Leer Más

Celebremos ser lectores rebeldes (Con Berardinelli, Pennac y Pivot)

Por Emma Rodríguez © 2016 / Dice el escritor Hanif Kureishi que “escribir, hacer cualquier cosa creativa, es anticonsumista en sí mismo”; apunta en su libro de ensayos biográficos Soñar y contar que “cuando hacemos algo original con la propia vida y sentimientos, no somos meramente objetos con cartera, sino sujetos libres y activos, autores o artistas de nuestras propias vidas”…

Leer Más

Un rotundo “no” a la guerra con voces de mujer

Por Emma Rodríguez © 2015 / Hay libros que duelen, pero que agradecemos leer pese al dolor que nos provocan. Hay libros que nos acercan a realidades que nunca hubiéramos podido imaginar y que apuntalan en nosotros determinadas posiciones. Estoy convencida de que todo el que se acerque a La guerra no tiene rostro de mujer, de la reciente Premio Nobel de Literatura Svetlana Alexiévich no podrá más que emitir un rotundo no a la guerra…

Leer Más

Espacios de resistencia y apuntes de periodismo

Por Emma Rodríguez © 2015 / “El plato en la mesa, el aceite y el pan”. Así comienza La resistencia íntima, de Josep Maria Esquirol, un bellísimo, esclarecedor ensayo, publicado por Acantilado, que empecé a leer una mañana soleada, al aire libre, tiempo de aperitivo y de lectura, tiempo de pequeños placeres cotidianos, de apropiaciones de la sencillez, ese territorio que el autor tanto reivindica para hacer frente a los ruidos y urgencias de un presente que nos confunde y que nos incita a estar permanentemente conectados, informados, inundados de datos, de noticias, que olvidamos con demasiada rapidez…