Categoría: Nº49 / Enero-Febrero 2019

LS #49

Leer Más

Clara Campoamor, gracias en nombre de las mujeres de ayer, de hoy y de mañana

Emma Rodríguez © 2019 / “Los hombres acostumbran hablar mal de las mujeres guiándose únicamente por prejuicios tradicionales. Creen conocer los secretos del alma femenina, y en realidad no saben nada de nada. Así resultan los eternos engañados”. Quien lo dijo fue Clara Campoamor, en una entrevista publicada en 1931 en el semanario argentino Caras y Caretas, tras ser aprobado el derecho al voto femenino en España. En la misma publicación, dos años después, a través de otro diálogo, se refiere a la “vetusta legislación española”, con las siguientes palabras…

Leer Más
Fernando Aramburu

Fernando Aramburu: “No hay ruptura entre el joven rebelde que fui y el hombre tranquilo que soy”

Emma Rodríguez © 2019 / Son muchos los títulos que jalonan una trayectoria cargada de coherencia y tiempo, pero, de repente, uno solo, Patria, ha hecho que el autor haya llegado al gran público y conectado con lectores de países y lenguas diversas con su manera lúcida de mirar y profundizar, a través del revelador espejo de la literatura, en la realidad de su tierra de origen, el País Vasco (…) “Mi libro “Patria” me ha deparado un éxito monumental y yo sigo y seguiré escribiendo como siempre, a solas, con esmero, acosado por las dudas y la incertidumbre”…

Leer Más

La surrealista “Batalla de Parade”, un juicio a las Vanguardias

Nacho Goberna © 2019 / Con Winnaretta Singer, Jean Cocteau, Erik Satie, Gillaume Apollinaire, Pablo Picasso (…) En la “Batalla de Parade” hubo un arma, seis disparos, un uniforme militar, un herido y dos prisioneros. También hubo una bandera que sacó a pasear la prensa patriot(ér)ica de la época, una bofetada a un fiscal heterosexual en sede judicial y una princesa lesbiana que era la vigésima hija de un multimillonario que se había hecho rico fabricando máquinas de coser. Lo que no hubo en Parade, afortunadamente, fueron bajas…

Leer Más

Que suenen las grandes silenciadas de la música

Fidel Oltra © 2019 / (…) mujeres silenciadas en la música, ocultas tras esposos o hermanos, cuyo talento les debería haber granjeado un lugar en la Historia que se les hurtó por diversas razones, la principal de ellas, sin duda alguna, el hecho de ser mujer (…) Especialmente bochornosa fue la práctica del “A lady of…” en la música americana durante buena parte del siglo XIX (…) las mujeres que hacían música muchas veces tenían que hacerlo desde el anonimato o con seudónimos masculinos. O peor todavía, con la simple referencia de «Una mujer de Kentucky», o «Una mujer de Maryland» como firma de sus temas…

Leer Más

¿Recuerdas? “Farabeuf”, de Salvador Elizondo

Alberto Trinidad © 2019 /¿Recuerdas? El viento comenzó a excitarse a primera hora de la tarde, fui consciente de ello por el golpeteo que la ventana (que no me había decidido a cerrar todavía) ocasionaba intermitentemente sobre su quicio una vez tras otra. Yo me había sentado a la mesa del escritorio a escribir mi artículo para el próximo número de la revista Lecturas Sumergidas, que trataría sobre Farabeuf, el artefacto literario de Salvador Elizondo. No lo habrás olvidado porque fuiste precisamente tú, durante una mañana de verano, quien me descubrió el libro depositándolo sobre la arena de una playa…

Leer Más

Alrededor de “ellas”: 13 miradas, 13 caminos abiertos, 13 mundos

Emma Rodríguez © 2019 / ¿Quiénes son ellas? se preguntarán ustedes al encontrarse con el título de este artículo. ¿De qué ellas vamos a hablar? ¿Es apropiado recurrir al simple pronombre colectivo, sin destacar nombres concretos, aún siendo muchos de ellos un mejor reclamo para atraer al lector? Aquí, en esta “Ventana”me valgo yo del plural para homenajear la mirada, la palabra de las mujeres, tantas veces silenciada. Y lo hago a través de un libro muy sugerente que se convierte en una invitación a descubrir, a adentrarse en las obras y trayectos, de 13 escritoras inquietas, tenaces, combativas, capaces de mirar al mundo de una manera diferente, desde un sentido de solidaridad y de justicia del que tan necesitados estamos…