Categoría: Crónicas de casi todo

CRÓNICAS DE CASI TODO

Por Óscar Hernández Arteaga

Leer Más

Los acordes de “Local Hero” y sus efectos emocionales

Òscar Hernández Arteaga © 2023 / ¿Qué empuja a un director de cine a escoger un tema musical y no otro?. Hay algo de coherencia narrativa pero también de intuición. Me imagino que se han de conocer bien las letras de las composiciones y si se trata de un tema instrumental, supongo que habrá que  asegurarse de que la pieza sirva como un elemento más del contenido de la película. ¿Por qué la banda sonora de las películas de un director o directora (pongamos Jane Campion) tienen ese aire de familia?, me sigo preguntando…

Leer Más

Leer a Peter Sloterdijk y preguntarse por qué nos asustan tanto los cambios

Òscar Hernández Arteaga © 2022 / Esta semana he visto la última película de Jonás Trueba. Por suerte sólo dura una hora. Es una película lenta. Parece no ocurrir nada, aunque en realidad sí que ocurren cosas, sobre todo el transcurrir del tiempo. Dos parejas amigas se encuentran dos veces. La primera vez en la obertura de nuestra historia, en un local nocturno, poco después del confinamiento, verano de 2020 en Madrid. La pareja A es invitada por la pareja B a visitar su casa (de ahí el título de la película, Tenéis que venir a verla). El chico de la pareja A, expresa a la chica sus reservas al respecto…

Leer Más

Bucles temporales en la literatura, el cine, la vida

Òscar Hernández Arteaga © 2022 / Los recuerdos parecen estar aunque no queramos. Hay recuerdos que están porque no queremos que estén. Recuerdos traumáticos. El tiempo parece detenerse entonces o repetirse como un círculo en torno de un árbol. El árbol es el recuerdo. Pero cómo talar el árbol. O cómo simplemente ver que hay otros árboles, que hay un bosque y quizás una playa detrás. Escucho en estos días un podcast llamado Entiende tu mente, donde se habla de la rumiación. Es algo que me ha acompañado siempre. Al parecer el cerebro está preparado para actuar ante un problema, buscando una solución. Cuando la solución no se encuentra o no se decide o no se ejecuta, comienza la rumiación…

Leer Más

Entre huidas y tramas con Agatha Christie, Patricia Highsmith y demás

Óscar Hernández Arteaga © 2022 / Agosto ha sido un mes de calor excesivo. Se dice que ha subido la media en siete grados y que esto es una prueba del cambio climático. Yo intento refugiarme dentro del hormigón de la biblioteca, su casi frescor me permite navegar por las tramas diarias. Huir del calor. Practicar la huida libre como decía Boris Grushenko en Love and Death cuando conoce la noticia de la llegada de Napoleón a Moscú…

Leer Más

Michael Caine, sus personajes “desacoplados” y otros temas

Óscar Hernández Arteaga © 2022 / Escribe Baudelaire que la imaginación es la reina de lo verdadero. Que la imaginación es el ingrediente necesario que hace que ocurran milagros o rebeldías, hallazgos pero también atrocidades. Un memorioso como el Funes de Borges carecía de imaginación. El aburrimiento acompaña al individuo sin imaginación. Leyendo a Jordi Claramonte, su libro Los desacoplados, se me ocurre que estos desacoplados también lo son porque su imaginación no les permite aceptar lo preestablecido. No tienen a su alcance un repertorio con el que conectar sus disposiciones…

Leer Más

Woody Allen, La nada cotidiana y una muerte casi graciosa

Óscar Hernández Arteaga © 2022 / La vida no es una película de Woody. La vida se deshace en esos pequeños algos y en esa nada cotidiana donde no hay exactamente personajes allenianos, aunque sí situaciones absurdas, coincidencias inexplicables, emociones que escapan a la razón, comportamientos obsesivos, pensamientos criminales y románticos y alguna que otra ración de garbanzos…