Categoría: Entre caminos y caminantes

Entre caminos y caminantes

Una Ruta Sumergida dejándonos llevar por senderos y trayectos, paisajes y pensamientos.

Leer Más

J. A. González Sainz, una invitación a tomarse la vida de otra forma

Emma Rodríguez © 2021 / Es hora de “reconsiderar”, de “rehacer mejor la vida”. Quien lo dice, lo escribe, lo argumenta, es J. Á González Sainz en La vida pequeña, una entrega difícil de clasificar y por ello tan especial. Este compendio de búsquedas, de reflexiones, de meditaciones, que se subtitula El arte de la fuga, va directamente a la sección de joyas de mi biblioteca personal, porque es uno de esos libros que nos animan a no olvidar las cosas esenciales, que nos ayuda a afrontar la vida como “un continuo aprendizaje de la alegría y de la gratitud”…

Leer Más

Una invitación a recorrer y amar la costa vasca

Por Emma Rodríguez © 2018 / En Los senderos del mar sigue María Belmonte la estela de los paseantes, de los contempladores, y emprende un trayecto íntimo, emocional, inspirador, del que inmediatamente nos sentimos cómplices: “Al recorrer tranquilamente a pie la costa vasca, deteniéndome donde me apetecía, he tenido encuentros inesperados, pero también he aprendido a percibir los variados tonos que puede adquirir el océano, sus estados de ánimo e incluso eso que tanto atraía al poeta Shelley, su latido”…

Leer Más

Rumbos a Ítaca: Serrat, Llach, Machado, Homero, Kavafis…

Por Fidel Oltra © 2018 / Mucho se ha escrito, y se ha cantado, sobre la atracción que sentimos, sobre todo los que crecimos en un entorno rural, por los caminos. Quizás el poeta que más atención dedicó a esa idea fue Don Antonio Machado. En sus poemas encontramos múltiples referencias a los caminos, tanto reales como metafóricos. Es conocido que a Machado le encantaba andar, transitar esas sendas que le llevaban entre árboles y páramos, bordeando el Duero o sus alrededores. O el Guadalquivir, en Baeza, donde se instaló a la muerte de su amada Leonor ante la imposibilidad de encontrar un destino en Madrid…

Leer Más

Lo que cuentan los caminos (A pie con Robert Macfarlane)

Por Emma Rodríguez © 2018 / “Los caminos conectan; esta es su principal misión y su razón de ser. Relacionan unos lugares con otros en el sentido literal de la palabra y, por extensión, relacionan a las personas”. Quien lo dice es Robert Macfarlane (Nottinghamshire, Reino Unido, 1976), en la actualidad uno de los grandes expertos en veredas, naturaleza y paisajes (…) “Llevo años caminando por senderos y años leyendo sobre ellos. La literatura sobre caminos es abundante, y aparece en forma de poemas, canciones, relatos, tratados, guías de viaje, novela o ensayos. La correspondencia entre escribir y caminar es casi tan antigua como la literatura; cualquier excursión está a un paso de convertirse en historia, y todos los caminos nos cuentan algo”…

Leer Más

Tras los pasos de Walser y demás caminantes

Por Emma Rodríguez © 2014 / Todos nos hemos echado a andar alguna vez y hemos sentido, como Robert Walser, que el entusiasmo de la libertad que se experimenta al estar al aire libre nos “arrebataba y arrastraba”. Hay muchos tipos de caminos, de viajes, de rutas, de senderos y bosques. Los hay lejanos, exóticos, misteriosos, intrincados y los hay amables, tan cercanos que pueden estar a la vuelta de la esquina…