Categoría: Tipis y bisontes

Tipis y bisontes

Una Ruta Sumergida en la Cultura Nativa Norteamericana

Leer Más

Alce Negro Habla, la sencillez y grandeza de un legado

Por Emma Rodríguez © 2018 / Hay libros capaces de obrar milagros. No se me ocurre frase más idónea para empezar este recorrido por una historia apasionante, la de Nicholas Black Elk, Alce Negro, un indio sioux oglala, visionario y sanador, que con su palabra, lucidez y sabiduría es capaz de devolvernos a lo esencial, de hacernos parar, respirar hondo y reconocer la necesidad que tenemos de contemplar, de recuperar un poco de bondad, de belleza, de espiritualidad. El relato de su vida, del dramático acontecer de su pueblo, de sus reveladoras visiones, llamadas una y otra vez, generación tras generación, a despertarnos…

Leer Más

El río de las contemplaciones. Henry David Thoreau (II)

Por Emma Rodríguez © 2014 / De nuevo quise volver a Thoreau y hacerlo como la primera vez, totalmente libre de ideas preconcebidas. De nuevo quise recobrar el asombro de antaño ante una obra pródiga en deslumbramientos. Si me dieran la oportunidad de viajar en el tiempo, de visitar una época, un lugar, no lo dudaría: Concord (Massachusetts) en los tiempos que allí vivió el autor de “Walden”, a mediados del siglo XIX…

Leer Más

Louise Erdrich: Los ecos de “La casa redonda”

“Por Emma Rodríguez © 2013 / En los viejos tiempos, cuando los indios no podían profesar su religión -bueno, en realidad no tan viejos, en los tiempos anteriores a 1978-, la casa redonda se utilizaba para celebrar ceremonias. La gente fingía que se trataba de una sala de baile social o llevaba la Biblia a las reuniones. En aquellos tiempos, los faros del coche del sacerdote al acercarse por la larga carretera iluminaban la ventana sur. Para cuando llegaba el cura o el superintendente de la Oficina de Asuntos Indios, los tambores de agua, las plumas de águila, las bolsas de pócimas, los rollos de corteza de abedul y las pipas sagradas ya se encontraban a bordo de un par de lanchas en medio del lago. La gente sacaba la Biblia y leía en voz alta el Eclesiastés…” …