Categoría: Nº74 / Marzo-Abril 2023

LS #74

Leer Más

Juan Evaristo Valls Boix y el rebelde cultivo de la pereza

Emma Rodríguez © 2023 / Si os sentís culpables por no trabajar lo suficiente, por no sacar todo el rendimiento posible al tiempo de que disponéis, por no ser todo lo creativos que os gustaría ni llegar a lo que los entornos, los medios y una gran cantidad de libros de autoayuda os indican que hay que hacer para alcanzar el éxito en la vida, os resultará liberador leer un libro como Metafísica de la pereza, un ensayo profundo y a la vez lúdico y refrescante del que salimos con ganas de enfrentarnos al ahora de una manera diferente…

Leer Más

Luis Mateo Díez: “Ante el trastorno universal hay que refugiarse, buscar amparo en las convicciones”

Emma Rodríguez © 2023 / La última entrega de Luis Mateo Díez, Mis delitos como animal de compañía, es una historia que, como otras de las suyas, obliga a un esfuerzo de lectura. Quienes ya nos hemos adentrado en su literatura sabemos a lo que enfrentarnos, quienes inicien el camino por primera vez tal vez necesiten una brújula. Pienso en un acercamiento a una naturaleza agreste, en una escalada que una vez terminada produce una gran satisfacción. Algo así se experimenta al avanzar por esta novela tan singular cuyo efecto permanece en nosotros una vez cerradas sus páginas…

Leer Más

Hernán Díaz y sus ficciones sobre el dinero y el poder

Emma Rodríguez © 2023 / Un fascinante juego literario, un rompecabezas narrativo en cuya composición nos sumergimos desde el deslumbramiento. Os hablo de Fortuna, de Hernán Díaz, una novela polifónica sobre la construcción del mito de los magnates, de los poderosos amos del universo contemporáneo; una exploración de la idealización del poder y del dinero en las sociedades capitalistas. Esta es la portada, la primera capa de una obra caudalosa que contiene en su interior muchas y reveladoras historias…

Leer Más

Amélie Nothomb y la historia de su padre, un relato del “júbilo de la vida”

Emma Rodríguez © 2023 / “Desde el vehículo que me ha trasladado hasta el monumento, he contemplado el mundo y he empezado a apreciar su belleza. Qué lástima tener que abandonar un lugar tan espléndido. Qué lástima, sobre todo, haber necesitado veintiocho años de experiencia para ser así de sensible”. Quien nos lo cuenta es el protagonista de Primera sangre, de Amélie Nothomb…

Leer Más

Para su placer, Roxy Music

Fidel Oltra © 2023 / Roxy Music es, sin duda, uno de los grupos más famosos menos conocidos. Esta afirmación, que podría considerarse una paradoja, tiene su explicación. O, mejor dicho, varias explicaciones. Una de ellas es que el foco casi siempre estuvo puesto en Bryan Ferry, su cantante, sin tener en cuenta que el resto de miembros permanentes del grupo tenían gran talento y durante bastante tiempo contribuyeron de igual manera a la personalidad del grupo…

Leer Más

El misterio de Joe Gould y la imposibilidad de escribir

Òscar Hernández Arteaga © 2023 / Sobre los escritores que no escriben se ha escrito demasiado. Leyendo El secreto de Joe Gould, libro de Joseph Mitchell, acabo descubriendo que me interesa más la vida de Mitchell que la de Gould, el  vagabundo que estudió en Harvard y que renuncia a tener una vida burguesa porque está metido en un proyecto vital que es el de recoger la crónica oral de su tiempo, garrapateando cuadernos enteros, malviviendo y automarginado con rasgos de bohemio un poco loco, aprendiz del idioma de las gaviotas y protagonista de miles de anécdotas entre divertidas y grotescas…

Leer Más

Lara Moreno, un cuento sobre el ahora sin final feliz, pero tampoco lo contrario

Emma Rodríguez © 2023 / Creo que no soy la única que se ha preguntado en algún momento qué pensaría un extraterrestre si visitara nuestro mundo; si tuviera la oportunidad de observar el modo de vida en un planeta que no estamos siendo capaces de cuidar, de preservar. Siempre me imagino que ese ser lejano llegaría desde un lugar en el que el amor a la naturaleza, el respeto a la diversidad de géneros y razas, la justicia social, fuesen principios incuestionables. Nunca me planteo lo contrario, no sé por qué… No creo ser muy original en mis divagaciones. Hay películas, series, obras de ficción, que dan vueltas sobre esto una y otra vez…