Categoría: Nº48 / Noviembre-Diciembre 2018

LS #48

Leer Más

Ni domesticados, ni vigilados, ni manipulados

Emma Rodríguez © 2018 / Desafíos frente a la velocidad tecnológica y las redes sociales: Nunca como hasta ahora hemos tenido a nuestro alcance tanta información y puede que nunca hayamos estado tan desinformados, tan confundidos. Puede que hayamos escuchado esto demasiadas veces, pero cada vez lo percibimos con mayor proximidad. Nunca como hasta ahora hemos estado más conectados y, puede que nunca hayamos estado más aislados, más alejados del diálogo…

Leer Más

“Trilogía” de Jon Fosse, cuando la literatura se hace música

Emma Rodríguez © 2018 / Toda lectura es una experiencia, pero Trilogía de Jon Fosse forma parte del grupo de las experiencias prodigiosas, porque nos acerca a una dimensión nueva. Me refiero a esas obras de la literatura que nos llevan a transitar por terrenos desconocidos, que nos deslumbran y nos extrañan (…) una vez leídas, acariciándolas, agradeciéndolas, las páginas de esta novela hipnótica, en tres partes, que me ha envuelto en sus atmósferas, que me ha absorbido a la manera de esas composiciones musicales que cautivan y despiertan milagrosamente los sentidos…

Leer Más

Emerson y Thoreau, naturaleza, amistad, trascendentalismo

Emma Rodríguez © 2018 / Ha llegado a mis manos Querido Waldo, un libro que recopila muchas de las cartas que Thoreau cruzó con el que fuera su mentor y amigo, Ralph Waldo Emerson, el padre del trascendentalismo, un movimiento surgido en Concord a mediados del siglo XIX (…) “Para estar en soledad las personas necesitan retirarse tanto de su habitación como de la sociedad. No estoy solo mientras leo o escribo, aunque nadie esté a mi lado. Pero si alguien quiere estar realmente solo que mire a las estrellas…” (R.W. Emerson)

Leer Más

Tristes, festivas, músicas de invierno

Fidel Oltra © 2018 / Si hay algún sonido que cualquiera asocia inmediatamente a la Navidad, ese es el de los villancicos (…) El fenómeno «Christmas songs» como canción comercial eclosionó durante la época dorada del llamado American Songbook, en la primera mitad del siglo XX (…) Pero no todo en la Navidad es sentimiento religioso, recogimiento, paz, amor o felicidad. Con la llegada del rock and roll…

Leer Más

Un elogio de la sencillez con Ismael Grasa y Josep MarIa Esquirol

Emma Rodríguez © 2018 / Escribo este artículo, me asomo a esta “Ventana” cuando está a punto de terminar un año y cuando ya nos hacemos propósitos para recibir al nuevo, un momento siempre excitante porque nos aguarda un lienzo en blanco, un nuevo mapa que recorrer, eligiendo, o asumiendo, rumbos, destinos determinados, atentos y expectantes, como exploradores dispuestos a afrontar los escollos del camino, los horizontes que han de abrirse, las ilusiones que, irremediablemente, se ajarán por el camino, los nuevos desafíos, las imprevisibles sombras y claros que seguirán proyectándose en el cuadro de la vida, en el proceso de nuestro crecimiento…