Categoría: Nº36 / Noviembre-Diciembre 2016

LS #36

Leer Más

Jordi Esteva: “El vociferío de las mezquitas silencia las voces más tolerantes del Islam”

Por Emma Rodríguez © 2016 / Estamos aparentemente más conectados con el mundo que nunca, podemos permitirnos recorrer largas distancias y conocer lejanas y exóticas geografías, pero, sin embargo, con frecuencia, acudimos a los sitios como turistas incapaces de acceder al corazón de los lugares y sus gentes, de romper los muros de confortabilidad que nos mantienen apartados de la realidad de los otros. Por eso, aunque pudiera parecer que no, los buenos libros de viajes tienen hoy más sentido que nunca…

Leer Más

Caleidoscopio Balzac

Por José de María Romero Barea © 2016 / Todos los libros fracasan, en mayor o menor grado. En primer lugar, por no estar a la altura de las altas expectativas de sus autores. Un escritor, si es honesto, reconoce que el manuscrito final son los restos del naufragio de una idea de mayor envergadura, apenas esbozada. En última instancia, la mayoría de las obras literarias pasan desapercibidas, cuando no ignoradas, por los medios de comunicación…

Leer Más

Las brujas de Salem, un alegato contra la tiranía

Por Pilar Ortega © 2016 / El director Andrés Lima recupera para la escena un texto escrito por Arthur Miller en los años 50, cuando el dramaturgo estadounidense era acosado por el Comité de Actividades Antiamericanas de la era McCarthy. Hace más de 300 años, exactamente en 1692, la entonces recoleta aldea de Salem, hoy en el estado de Massachusetts, vivió uno de los episodios más tristes y demoledores de la dignidad humana…

Leer Más

Leonard Cohen: “The Partisan”

Por Fidel Oltra © 2016 / El pasado 13 de octubre, cuando se dio a conocer el nombre del nuevo Premio Nobel de Literatura, se produjo en el mundo de la cultura un terremoto de magnitud casi desconocida. Jamás, que yo recuerde, el nombre de un premiado había suscitado tanta controversia, tantas furibundas posiciones encontradas, como el de Bob Dylan. Nada de medias tintas ni de opiniones tibias: fuese a favor o en contra, cada dictamen se divulgaba acompañado de certificado de veras veritas…

Leer Más

Celebremos ser lectores rebeldes (Con Berardinelli, Pennac y Pivot)

Por Emma Rodríguez © 2016 / Dice el escritor Hanif Kureishi que “escribir, hacer cualquier cosa creativa, es anticonsumista en sí mismo”; apunta en su libro de ensayos biográficos Soñar y contar que “cuando hacemos algo original con la propia vida y sentimientos, no somos meramente objetos con cartera, sino sujetos libres y activos, autores o artistas de nuestras propias vidas”…