Categoría: Nº63 / Mayo-Junio 2021

LS #63

Leer Más

Remedios Zafra, unidos e iguales en la fragilidad

Emma Rodríguez © 2021 / Lleva tiempo Remedios Zafra observando y analizando los efectos de las nuevas tecnologías, de la cultura en red, sobre nuestras vidas. De hecho, de un modo u otro, en todos sus títulos, tanto en su obra ensayística como de ficción, está presente Internet, sus paisajes, modos y lenguajes, destacando el análisis a fondo de los entornos laborales, de los trabajos creativos, cada vez más afectados por la precariedad, que deben ser acompañados de otras labores alimenticias, para poder sobrevivir…

Leer Más

Victoria Camps, La necesidad de cuidados y fraternidad

Emma Rodríguez © 2021 / “En un contexto patriarcal, el cuidado es una ética femenina; en un contexto democrático, el cuidado es una ética humana”. Esta frase de la filósofa y psicóloga Carol Gilligan es esencial en Tiempo de cuidados, de Victoria Camps, una entrega llena de esperanza que aborda un tema que cada vez preocupa más, que ha llegado a las conversaciones con intensidad en un presente marcado por la pandemia, una crisis sanitaria, un drama humano, una catástrofe que ha llevado a plantearse la necesidad de potenciar lo público, a reconocer el daño de tantos recortes y privatizaciones de los sistemas de salud…

Leer Más

Silvia Bardelás: “No podemos arreglar nuestras vidas solos. Necesitamos la relación comunitaria”

Emma Rodríguez © 2021 / Hay muchos tipos de novelas y los adictos a la ficción solemos disfrutar apreciando la variedad de los trayectos, los propósitos, los ritmos, los estilos… Entre todas las posibilidades están esas ficciones que se meten directamente dentro de nuestros desasosiegos, anhelos y búsquedas, que nos retratan por dentro y nos llegan a tocar de un modo especial porque identifican latidos, impulsos, carencias, heridas, estados de ánimo no siempre fáciles de detectar en el día a día, entre las prisas, los ruidos, las penumbras…

Leer Más

Hervé Le Tellier, la fascinación por las anomalías y las vidas ajenas

Emma Rodríguez © 2021 / Cuando en el transcurso de 2019 el escritor francés Hervé Le Tellier estaba completamente absorto en la escritura de una novela en la que se cruzaban distintas historias y personajes; mientras jugaba con géneros, estilos y destinos, imaginando una anomalía capaz de trastocarlo todo –teorías, ideas, convicciones–, estaba lejos de saber que su libro se publicaría coincidiendo con el estallido de una demoledora pandemia, con un confinamiento a nivel global…

Leer Más

J. A. González Sainz, una invitación a tomarse la vida de otra forma

Emma Rodríguez © 2021 / Es hora de “reconsiderar”, de “rehacer mejor la vida”. Quien lo dice, lo escribe, lo argumenta, es J. Á González Sainz en La vida pequeña, una entrega difícil de clasificar y por ello tan especial. Este compendio de búsquedas, de reflexiones, de meditaciones, que se subtitula El arte de la fuga, va directamente a la sección de joyas de mi biblioteca personal, porque es uno de esos libros que nos animan a no olvidar las cosas esenciales, que nos ayuda a afrontar la vida como “un continuo aprendizaje de la alegría y de la gratitud”…

Leer Más

Agustín García Calvo: memoria viva y combativa

Jonathan Pérez © 2021 / Lucina, la diosa romana que asistía a las mujeres durante el parto, es también el nombre de una editorial zamorana. En la Rúa de los Francos de la ciudad amurallada, los familiares de García Calvo siguen dando vida a este rico venero de saber indómito. La editorial se fundó en 1978, cuando el poeta-filósofo volvió a España, después del exilio en París, y buscaba una vía para publicar lejos de cortapisas editoriales y lógicas de mercado…