Categoría: Nº70 / Julio-Agosto 2022

LS #70

Leer Más

Andrés Rubio traza el mapa de la “España fea” o “no amada”

Emma Rodríguez © 2022 / Se puede leer España fea, de Andrés Rubio, desde la simple curiosidad o, un paso más allá, desde la inquietud, la preocupación o incluso la indignación. Se trata de un libro que atraviesa paisajes y entornos, que recorre el país de punta a punta, con una mirada detenida en los destrozos de los paisajes, en el caos urbano. Su punto de partida es la visibilización de un daño ante el que solo cabe la denuncia, el llamamiento a derribar el espeso muro de silencio, de indiferencia, mantenido durante demasiado tiempo…

Leer Más

Céline Curiol, vidas cruzadas, entre el individualismo y la empatía

Emma Rodríguez © 2022 / Las leyes de la ascensión de Céline Curiol ha sido para mí la novela de todo un verano, el de 2022. Y estoy segura de que su efecto perdurará en el tiempo, pues sus protagonistas han puesto palabras a inquietudes,  que siento como propias. Me han mostrado sus interiores y he podido reconocer en ellos zonas de sombra, miedos, culpas, rebeldías y cobardías no siempre fáciles de visibilizar. Fascinante, intensa, absorbente, profunda, abarcadora, esta obra, llena de filosofía, de autenticidad, de vida, que retrata tan bien el tiempo que vivimos…

Leer Más

Siri Hustvedt en busca de sus “verdades emocionales”

Emma Rodríguez © 2022 / Si algo demuestra la recopilación de ensayos diversos de Siri Hustvedt bajo el título Madres, padres y demás, es que estamos ante una mujer extremadamente curiosa, de mente abierta y criterio afilado, capaz de adentrarse en múltiples campos de la creación y del saber. No solo la literatura, sino también el arte, la filosofía, la sociología y la ciencia, especialmente la psicología y la neurociencia, son ámbitos que controla y combina con naturalidad, espacios desde los que construye su discurso, los pilares de una obra original y profunda…

Leer Más

Los oteadores de umbral, las bisagras del tiempo

Emma Rodríguez © 2022 / De paseo por los limbos de Anna Adell es un ensayo enigmático e intenso, capaz de llevarnos a paisajes extraños, poco concurridos, fuera de los mapas convencionales. Los espacios por los que vamos transitando, a medida que pasamos sus páginas, son espacios de la imaginación, del sueño, de la creación en sus más diversos ámbitos, pero, a través de las puertas que abren, atisbamos construcciones del presente, conflictos de las sociedades actuales, zozobras, pulsiones en las que reconocernos…

Leer Más

Vainica Doble, con entusiasmo y auténtica reverencia

Fidel Oltra © 2022 / La historia de la música popular española y en español está plagada de grandes nombres. Algunos de ellos han triunfado internacionalmente, vendiendo discos en cantidades que no tienen mucho que envidiar a las de grupos y artistas anglosajones que hoy consideramos clásicos. Otros, aunque no llegasen a alcanzar el estatus de superventas, lograron bastante éxito como para dejar una profunda huella en nuestra memoria colectiva…

Leer Más

Entre huidas y tramas con Agatha Christie, Patricia Highsmith y demás

Óscar Hernández Arteaga © 2022 / Agosto ha sido un mes de calor excesivo. Se dice que ha subido la media en siete grados y que esto es una prueba del cambio climático. Yo intento refugiarme dentro del hormigón de la biblioteca, su casi frescor me permite navegar por las tramas diarias. Huir del calor. Practicar la huida libre como decía Boris Grushenko en Love and Death cuando conoce la noticia de la llegada de Napoleón a Moscú…

Leer Más

Leila Slimani, una trascendente visita a las salas de la memoria

Emma Rodríguez © 2022 / “Habría sobrevivido sin ser escritora. Pero no estoy segura de que hubiera sido feliz”, escribe Leila Slimani al final de El perfume de las flores de noche, un libro tan sugerente como su título. He empezado por la última frase de la entrega, algo en mi caso inusual, porque en ella creo ver el sentido de todo el recorrido, una búsqueda, un avanzar a ciegas al encuentro de las raíces, de los nutrientes, de la forja de una vocación, de una manera de ser y de sentir. A través de motivaciones diversas, de inspiraciones, de recuerdos, la escritora de origen marroquí, va tanteando en sus interiores, en sus pasadizos profundos…