Categoría: Nº46 / Julio-Agosto 2018

LS #46

Leer Más

Los valiosos cuadernos y aprendizajes de Doris Lessing

Por Emma Rodríguez © 2018 / Las cárceles que elegimos es un libro contra las certezas, un compendio de ensayos que me ha impulsado a regresar al territorio Doris Lessing. La filosofía de vida, la manera de entender el mundo de esta mujer rebelde, combativa, que supo expresar a través de la literatura las contradicciones del tiempo que le tocó vivir, vaticinando las penumbras y peligros de un presente que nos enreda en su velocidad, están aquí, expresadas de manera directa, con ese talante crítico que tanto la caracteriza…

Leer Más

Alce Negro Habla, la sencillez y grandeza de un legado

Por Emma Rodríguez © 2018 / Hay libros capaces de obrar milagros. No se me ocurre frase más idónea para empezar este recorrido por una historia apasionante, la de Nicholas Black Elk, Alce Negro, un indio sioux oglala, visionario y sanador, que con su palabra, lucidez y sabiduría es capaz de devolvernos a lo esencial, de hacernos parar, respirar hondo y reconocer la necesidad que tenemos de contemplar, de recuperar un poco de bondad, de belleza, de espiritualidad. El relato de su vida, del dramático acontecer de su pueblo, de sus reveladoras visiones, llamadas una y otra vez, generación tras generación, a despertarnos…

Leer Más

Kavafis: un faro y una enseñanza eterna

Por José Esteban Marín © 2018 / Anegado, oculto en la vorágine de cultura o pseudo cultura que nos rodea y que nos sobrecarga a diario, Kavafis es una de esas lecturas, sumergidas, que conviene descubrir como pecio sobre el que zambullirse, con el firme propósito de paladearlo y con la intención de reposar, recuperar fuerzas y retomar el trayecto, procurando que ese ánimo nos acompañe en el proceso de ánimas varadas en el que nos convertimos con demasiada frecuencia…

Leer Más

Personajes de canciones con Eleanor Rigby, SGT. Pepper, Johnny B. Goode, Luka, Ziggy Stardust…

Por Fidel Oltra © 2018 / En el año 2006 tres autores norteamericanos, Jeremy Salter, Allan Lazar y Dan Karlan, tuvieron una idea para un libro: hacer una lista de los 101 personajes de ficción más influyentes en la historia universal. El concepto es brillante: a partir de un planteamiento divertido e interesante, reflexionar sobre como, a la hora de tomar decisiones o defender ciertas posiciones tanto de manera individual como colectiva, en muchas ocasiones nos hemos visto influidos por personajes que jamás han existido…

Leer Más
Belén Gopegui

La escala de los mapas, de Belén Gopegui

Por Alberto Trinidad © 2018 / La primera vez que leí La escala de los mapas de Belén Gopegui yo también andaba buscando un «hueco», como su protagonista, Sergio Prim. También realizaba experimentos caseros con la textura («la escala») de la realidad con el fin de hallar un espacio trasmutado, ajeno al tiempo, donde permanecer. Tal vez hoy, que han pasado cerca de tres lustros desde esa primera lectura, lo haya encontrado. Porque qué es este lugar desde el que escribo, qué son estos Territorios de fuga, sino encarnaciones del hueco que describe Sergio Prim durante las 229 páginas de la novela…

Leer Más

De isla a isla con Cees Nooteboom

Por Emma Rodríguez © 2018 / Se pregunta Cees Nooteboom si se puede llamar acontecimiento a un suceso, por mínimo que sea, que nos cambie el día. Lo hace después de contemplar a una abubilla que se posa a su lado mostrándole toda su belleza. Piensa a continuación en lo que dice Voltaire en Cándido, en la famosa frase de que tenemos que cultivar nuestro jardín, una frase tan abierta a múltiples reflexiones, y se pregunta si no será al revés, si no es el jardín el que le cultiva a él, el que le enseña a prestar atención a cosas insospechadas…