Categoría: Nº2 / Marzo 2013

LS #2

Leer Más
Henry David Thoreau (1817 - 1862)

La lección de vida de Henry David Thoreau

Por Emma Rodríguez © 2013 / Henry David Thoreau (Concord, Massachusetts, 1817-1862) lleva tiempo siendo uno de mis mejores compañeros de viaje. Leí una versión reducida de “Walden. La vida en los bosques” de adolescente y me pareció tan reveladora, tan a contracorriente, tan pegada a lo que yo, aún calladamente, pensaba de la realidad, del mundo, de la sociedad -cuyas falsedades e imposturas ya empezaba a atisbar- que, desde entonces, no sólo ha sido una presencia, más o menos constante, en mi trayecto, sino una influencia decisiva…

Leer Más
Mircea Cartarescu - 26_2_2013 - Por Nacho Goberna

Mircea Cartarescu: “Lo que busco es desenmascarar la realidad”

Por Emma Rodríguez © 2013 /
A Mircea Cărtărescu (Bucarest, 1956), me lo presentó “El Ruletista”. Dicho de otro modo, acompañada por él -un personaje único, un cuento magistral en su sencillez, que fue prohibido durante la dictadura de Ceaucescu por la violencia y desesperanza que emana de sus páginas-, atravesé por primera vez la puerta de su mundo. Una puerta pequeña, pero poderosa, de esas que con el tiempo se van abriendo a múltiples pasillos que no tenemos ni idea de adónde nos podrán conducir. Conocí al escritor en junio de 2011, a raíz de la publicación del relato en Impedimenta, su editorial, y me dijo entonces que “El Ruletista” era en el conjunto de su obra “una gotita de rocío que podía reflejar ya todo un paisaje”…

Leer Más
Josep Ramoneda - Fotografía Nacho Goberna © 2013

Josep Ramoneda: “La izquierda debe mirar a los ojos de la gente”

Por Emma Rodríguez © 2013 / 
De entre todos los libros que analizan el momento de cambio en el que estamos inmersos, la preocupante decadencia de la política y la ausencia de opciones que puedan hacer frente a la devastadora hegemonía del neoliberalismo, he optado por “La izquierda necesaria”, de Josep Ramoneda. Me llamó la atención cuando lo vi alineado en las mesas de novedades junto a otros ensayos, principalmente porque estaba escrito por un filósofo y periodista español que -pensé- podía ofrecer un panorama cercano de este presente de zozobra tanto fuera como dentro de nuestras fronteras…

Leer Más
Juan Eduardo Zúñiga.4 © karina beltrán 2013

El jardín secreto de Juan Eduardo Zúñiga

Por Emma Rodríguez © 2013 /
¿Recuerdan alguno de esos cuentos en los que se relata la fascinación de un grupo de niños escuchando los relatos contados por su abuela una fría tarde de invierno ante el fuego de la chimenea? No sé porqué esta imagen me ha acompañado durante todo el tiempo -feliz- que ha durado la lectura de “Misterios de las noches y los días”, de Juan Eduardo Zúñiga. Ha sido tan estimulante, tan cálida, que probé a ir más allá, a emular las sensaciones de una experiencia similar…

Leer Más
Una Ventana Propia - Marzo 2013 - Fotografía por Nacho Goberna © 2013

Un pequeño ramo de mimosas

Por Emma Rodríguez © 2013 /  Un pequeño ramo de mimosas, que me regalaron el 8 de marzo y que pone tonos de amarillo en mi mesa de trabajo, ha acompañado el tramo final de la preparación de esta segunda entrega de “Lecturas Sumergidas”. Lo miro y no puedo evitar pensar en las sutiles acuarelas de Ramón Gaya, en la sensación de equilibrio y de serenidad que puede aportar un sencillo vaso con flores y, a partir de ahí, no sé por qué extraños procesos mentales, me pongo a reflexionar sobre las enigmáticas corrientes que nos guían, sobre las melodías casi imperceptibles que suenan como música de fondo a muchos de los acontecimientos de cada día…