Autor: Nacho Goberna

Cofundador, junto a Emma Rodríguez, de Lecturas Sumergidas, nació en Donosti un 30 de Julio. Fue líder y compositor del grupo vasco “La Dama se Esconde”. Con La Dama publicó seis vinilos entre 1985 y 1992. A partir de entonces ha proseguido su carrera en solitario con los álbumes “Transparente”(2002) y “Un Bosque de Té Verde” (2010). Entre 1996 y 2001 dirigió el primer portal de Música Española, GET, así como el desarrollo de webs oficiales como la del Festival de Benicàssim, Subterfuge, Héroes del Silencio... En LS es el responsable del diseño, programación CSS, fotografía, vídeos y, en ocasiones, algún artículo.
Leer Más

Daniel Barenboim: la música trazando puentes

Nacho Goberna © 2023 / En el libro “La música despierta el tiempo” de Daniel Barenboim el amor por el universo musical está presente desde la primera hasta la última página. Un sentimiento, en todo caso, que comparte espacio con el evidente amor por la vida y el profundo humanismo que proyecta su autor a lo largo de los diferentes capítulos. Si uno presta atención, en la lectura se puede percibir la cadencia de los pensamientos del director de orquesta y pianista (…) Él nos dice: “Éste no es un libro para músicos, ni tampoco para quienes no lo son, sino para espíritus curiosos que desean descubrir los paralelos entre música y vida.”

Leer Más

Los Afectos del maestro Claude Debussy

Nacho Goberna © 2021 / A lo largo de la entrega Stephen Walsh nos asoma a las diferentes capas de la vida y obra de Claude Achille Debussy. Desde su nacimiento a su ocaso, la biografía se desliza entre sucesos y descubrimientos, palabras y acciones propias y ajenas, escenas cercanas y también en ocasiones aparentemente alejadas, que nos incitan a construir un contexto vívido y un perfil del protagonista probablemente afinado, alejado en general de la complacencia y cercano a su compleja humanidad…

Leer Más

La surrealista “Batalla de Parade”, un juicio a las Vanguardias

Nacho Goberna © 2019 / Con Winnaretta Singer, Jean Cocteau, Erik Satie, Gillaume Apollinaire, Pablo Picasso (…) En la “Batalla de Parade” hubo un arma, seis disparos, un uniforme militar, un herido y dos prisioneros. También hubo una bandera que sacó a pasear la prensa patriot(ér)ica de la época, una bofetada a un fiscal heterosexual en sede judicial y una princesa lesbiana que era la vigésima hija de un multimillonario que se había hecho rico fabricando máquinas de coser. Lo que no hubo en Parade, afortunadamente, fueron bajas…

Leer Más

Claude Debussy: “un artista es alguien acostumbrado a vivir entre sueños y fantasmas”

Por Nacho Goberna © 2018 / Una extensa lista de joyas discográficas y dos apasionantes libros llevan manteniendo desde hace días una encendida conversación en mi espacio de trabajo. El objetivo del diálogo no es otro que intentar profundizar en el perfil humano y creativo del gran compositor Claude Debussy: ¿cómo vivió su vida?, ¿qué pautas creativas y estéticas latían bajo sus composiciones?, ¿cuál era su relación con la obra de otros compositores coetáneos?, ¿cómo se desarrolló su intensa amistad con Erik Satie?… Siguiendo su rastro en el espacio y el tiempo, investigando como si fuera lo que no soy, un detective, aquí me encuentro: observando, escuchando, tratando de descifrar los porqués del creador de, entre otras muchas maravillas, Clair de Lune…

Leer Más

The Cure habían muerto, larga vida a los Cure

Por Nacho Goberna © 2017 / El grupo Post-punk The Cure se desgarró el 11 de junio de 1982. Sobre el escenario de su último concierto en la tormentosa gira europea The Pornography Tour, el público bruselense pudo escuchar la proclama “The Cure está muerto”. Habían transcurrido dos semanas desde que el bajista de la banda, Simon Gallup, agrediera a Robert Smith, líder de la formación, en Estrasburgo. No hubo entierro. Fue una metamorfosis…

Leer Más

Star Trek: Gene Roddenberry que estás en los cielos

Por Nacho Goberna © 2015 / Una aventura espacio-temporal en busca del creador de la saga Star Trek, Roddenberry, con un protagonista de la raza alienígena más materialista que creó. “Estimados lectores humanos del siglo XXI: Me llamo Quark y soy un Ferengi. Hijo de  Ishka y hermano de Rom, nací  a cientos de años luz de la Tierra siendo el año 2.328 después del humano que ustedes llaman Jesucristo…”

Leer Más

Jorge Martí: “En La Habitación Roja no hay pudor a decir lo que se siente”

Por Nacho Goberna © 2014 / A finales de la década de los 80 Jorge Martí Aguas, líder de La Habitación Roja, una de las bandas de pop referenciales de nuestro país en los últimos veinte años, se subió a una Vespino y recorrió los 50 kilómetros que separaban su casa de la plaza de toros de Valencia. Esa noche asistiría al concierto que iba a ofrecer el grupo británico New Order. “Pero yo también fui a ver a los teloneros, a tu grupo, a La Dama”, me comentó Jorge hace unos días…

Leer Más
Erik Satie por Man Ray

Erik Satie: Pentagramas, emociones, penurias y rebeldía

Por Nacho Goberna © 2013 / “Me encuentro desprovisto de Soles, Ducados y otros objetos de ese género. La falta de estas chucherías provoca que no me sienta muy a mis anchas.” -Erik Satie (1901)-. Hace veintisiete años, la noche del 31 de Enero de 1986, el tradicional frío invernal de la meseta castellana contrastaba con el humeante calor, tiznado de nicotina, que albergaba la extinta sala “Universal” de Madrid. Medio millar de personas abarrotaban el recién estrenado espacio cultural a la espera del concierto programado para aquella noche. En los prolegómenos a la salida a escena de un tímido grupo donostiarra que estaba dando sus primeros pasos entre “Avestruces”, La Dama Se Esconde, los asistentes pudieron escuchar las insinuantes líneas melódicas de las tres “Gymnopédies” y las seis “Gnossiennes” de Erik Satie…