Categoría: Nº10 / Enero 2014

LS #10

Leer Más

Lev Tolstói, mucho más allá de la indignación

Por Emma Rodríguez © 2014 / Si el autor francés Stéphane Hessel fue capaz de influir en las conciencias y voluntades de millones de europeos con su sencillo libro-manifiesto “Indignaos”, qué no sería capaz de provocar hoy, de llegar a las multitudes, un ensayo como el que acaba de publicar Errata Naturae de Lev Tolstói bajo el título “Contra aquellos que nos gobiernan”…

Leer Más

Nuccio Ordine: “La cultura es peligrosa para la clase política”

Por Emma Rodríguez © 2014 / Nuccio Ordine no puede disimular que es profesor y que ama la enseñanza. Lo demuestra al exponer sus ideas de manera diáfana, ayudándose de ejemplos certeros que por sí solos son capaces de eliminar cualquier duda, cualquier brizna de confusión. Nacido en una pequeña localidad de Calabria, en cuya universidad aprendió que los libros le podían llevar muy lejos, y donde actualmente imparte clases de literatura e intenta transmitir esa experiencia a sus estudiantes, este hombre ha removido a los italianos inquietos con “La utilidad de lo inútil”…

Leer Más

El Londres de Zadie Smith no es el que conocen los turistas

Por Emma Rodríguez © 2014 / “En un momento dado fuimos conscientes de ser modernos, de estar cambiando deprisa. De estar adelantándonos al presente. John Donne también era moderno y seguro que también vio cambios, pero nosotros nos sentimos todavía más modernos y nos parece que los cambios son más rápidos…” Lo escribe Zadie Smith en su última novela, “NW London”, una historia nuevamente coral, como todas las suyas, nuevamente despiadada con sus personajes, nuevamente irónica, seductora, callejera, vivaz, colorista, hiriente, arrebatadora…

Leer Más

Carlos Castán, el contagioso virus de la literatura

Por Emma Rodríguez © 2014 / 
Como lector de novelas el narrador de “La mala luz”, de Carlos Castán, se declara “francés y melancólico”, confiesa que siempre ha preferido “el monólogo interior a las historias enrevesadas que avanzan entre revólveres, pistas fiables o falsas, enigmas y coartadas” y asegura que siempre se ha sentido perdido en ese tipo de aventuras, no logrando nunca llegar a entender del todo, ni en el cine ni en la literatura, historias como “L. A. Confidential” o “El sueño eterno”…