Categoría: Nº30 / Enero 2016

LS #30

Leer Más

Dorothy Parker: Una rebelde dama neoyorquina

Por Emma Rodríguez © 2016 / No había olvidado a Dorothy Parker desde que la descubrí a través de dos volúmenes de cuentos que la editorial Versal publicó en España a finales de los ochenta. No recuerdo exactamente cómo llegaron a mis manos, pero sí que desde entonces han ocupado un lugar privilegiado entre mis libros. No había olvidado el impacto que aquellos relatos agridulces, en apariencia frívolos, ingeniosos, divertidos, pero en el fondo muy tristes y desasosegantes, despertaron en mí…

Leer Más

Manuel Borrás: “Se ha desvirtuado la naturaleza lenta de la literatura”

Por Emma Rodríguez © 2016 /
El día que tuvo lugar esta entrevista Manuel Borrás, uno de los artífices de la editorial Pre-Textos, había llegado de Nueva York a Valencia y allí había cogido otro avión rumbo a Madrid para participar en un taller de edición en la Casa Encendida. No es infrecuente este tipo de combinaciones en la agenda de este editor viajero…

Leer Más

John Banville, los misterios de la vida y de la creación

Por Emma Rodríguez © 2016 / Leyendo una vez más a John Banville, en el momento de cerrar la última página de su nueva entrega, La guitarra azul, vuelvo a reflexionar sobre lo que nos lleva una y otra vez a recorrer los caminos de la ficción con el entusiasmo intacto y la sensación de ser exploradores de realidades ajenas capaces de tocar, de agrietar, de expandir, nuestro espacio interior…

Leer Más

Fue Pissarro quien me encontró a mí

Por Javier Plaza © 2016 / Lo cierto es que fue Pissarro quien me encontró a mí, y no yo a él. Fue él quien comenzó a aparecer, sin buscarlo, en los libros que yo leía. Si ojeaba una biografía de Monet aparecía Pissarro paseando a su lado por la orilla del Támesis, cuando ambos vivían exiliados en Inglaterra. Si leía un texto sobre la vida de Cezanne encontraba a Pissarro pintando junto a él, en Pontoise. Cuando el Salón Oficial francés rechazaba las obras de Manet y Wisthler, Pissarro, con varios colegas, promovía un salón alternativo, de rechazados, en el que pudieran exponer aquellos artistas…

Leer Más

Doug Peacock, la atracción por lo salvaje

Por Emma Rodríguez © 2016 /Últimamente me gusta viajar, en compañía de un libro, a lugares que nada tienen que ver con mis espacios cotidianos, habituales. Sin pensarlo demasiado, me veo eligiendo lecturas que me permiten olvidarme de las cercanías, de los ruidos, de las noticias repetidas y asfixiantes. Alejarse de la actualidad, resistir a su acoso, no es tan difícil como parece. Sólo necesitamos una lectura en la que sumergirnos, tiempo por delante y un espacio de calma. Siempre tengo esto muy presente, pero la convicción de la enorme suerte que tenemos todos los que disfrutamos de la lectura, se acentuó mientras pasaba las páginas de Mis años grizzly. En busca de la naturaleza salvaje, de Doug Peacock…