Categoría: Nº26 / Julio-Agosto 2015

LS #26

Leer Más

El arte de viajar. Rutas con Stevenson, Chatwin, Camba, Theroux…

Por Emma Rodríguez © 2015 / “Disfrutar al máximo cualquier lugar que visitamos es asunto difícil, que depende en gran medida de nuestra propia capacidad, pues lo que se contempla de principio a fin y con paciencia acaba por mostrar su lado hermoso”, escribió Robert Louis Stevenson en un texto absolutamente vigente que sigue animándonos a buscar la belleza del mismo modo que “el botánico busca la espiga del centeno” y a adecuar los estados de ánimo a los paisajes que puedan ir surgiendo por el camino…

Leer Más

“Bebedores de luz”, amantes del Mediterráneo

Por Emma Rodríguez © 2015 / “Con la llegada del invierno, el viaje al sur llegó a convertirse en un rito de paso para los nórdicos. Al cruzar esa frontera invisible señalada por la aparición de olivos y cipreses en el paisaje, los viajeros abandonaban los márgenes del mundo, penetraban en el centro de las cosas y se reconciliaban con los orígenes”. Así comienza un libro fascinante que he descubierto recientemente, Peregrinos de la belleza (Acantilado) de la antropóloga María Belmonte. Fascinante, entre muchas otras cosas, por la recreación de un tiempo ido y por el sugerente cruce de destinos y deslumbramientos…

Leer Más

Samanta Schweblin: “La espuma de los días”, de Boris Vian, me impulsó a escribir”

Por Emma Rodríguez © 2015 / 
Solemos mirar a las cosas, a las personas, desde los ángulos más cómodos y correctos, pero basta un ligero movimiento, un cambio de posición, para que las percepciones se modifiquen. En los relatos que componen Siete casas vacías Samanta Schweblin consigue alterar los puntos de vista para acceder a zonas de una perturbadora extrañeza. Las piezas que componen el libro con el que la autora argentina se alzó con el IV Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero, tienen en común la exploración de los límites entre la normalidad y la locura…

Leer Más

Julio Ramón Ribeyro: Un hombre a un cigarrillo pegado

Por Javier Goñi © 2015 / Así lo recuerdo. Un hombre a un cigarrillo pegado. Enflaqueciendo las mejillas. Absorbiendo –con rabia, con convicción, tanto da- el humo de su cigarrillo. Entonces, se fumaba en las librerías, se fumaba en todas partes. Se fumaba. El equipo de TVE –principios de los años ochenta, no había otra televisión-, abundante. Abundante como si fuera el Real Madrid en estado de gracia…

Leer Más

Con vistas y en compañía de Lorrie Moore

Por Emma Rodríguez © 2015 / Hay ocasiones en las que un libro llega a nosotros y nos habla de las emociones, de los tránsitos que estamos viviendo. Hay ocasiones en las que parece que ese libro estaba destinado para que abriésemos sus páginas y nos reflejásemos en su espejo. En mi particular experiencia de lectora esto es muy habitual y he escrito sobre ello una y otra vez en este diario de puertas abiertas. Nuevamente me ha sucedido con Gracias por la compañía,…