Categoría: Nº13 / Abril 2014

LS #13

Leer Más

Chantal Maillard en India: los caminos de lo sagrado

Por Emma Rodríguez © 2014 / Si bien todos los libros que nos cautivan son una aventura y un descubrimiento, hay algunos donde esa idea se materializa de tal modo que, realmente, se convierten en un pasaje de ida hacia regiones nunca visitadas, geográficamente hablando; pero también hacia lugares, hacia pliegues interiores, apenas explorados, en un sentido espiritual…

Leer Más

Jorge Martí: “En La Habitación Roja no hay pudor a decir lo que se siente”

Por Nacho Goberna © 2014 / A finales de la década de los 80 Jorge Martí Aguas, líder de La Habitación Roja, una de las bandas de pop referenciales de nuestro país en los últimos veinte años, se subió a una Vespino y recorrió los 50 kilómetros que separaban su casa de la plaza de toros de Valencia. Esa noche asistiría al concierto que iba a ofrecer el grupo británico New Order. “Pero yo también fui a ver a los teloneros, a tu grupo, a La Dama”, me comentó Jorge hace unos días…

Leer Más

Rodrigo Fresán: “El genoma de la ficción existe”

Por Emma Rodríguez © 2014 /
“La parte inventada”, la última novela de Rodrigo Fresán, es la historia de un escritor que decide desaparecer después de haber logrado el éxito. Un escritor que de niño, sin saberlo, ya estaba destinado a convertirse en contador de ficciones. “La parte inventada” es también la historia de un joven que filma un documental para reconstruir la trayectoria de ese escritor y que, en el fondo, desea ser como él, dedicarse a poner palabras a los incomprensibles huecos de la vida…

Leer Más

Vicente Valero: “Me reconocí en las palabras de Homero”

Por Emma Rodríguez © 2014 / Vicente Valero, poeta, biógrafo de Walter Benjamin y cultivador de libros de reflexión y de crónica viajera, debuta en la narrativa con “Los extraños” (Periférica), una entrega en la que, en cierto modo, como él mismo reconoce, confluyen todas sus corrientes creativas: el flujo intimista de sus versos, la vertiente investigadora de quien persigue las huellas dejadas por otros sobre el mapa del ayer, la irresistible atracción por los tránsitos, por la imprevisibilidad de los destinos. En este libro el autor sigue el rastro de cuatro de sus antepasados, cuatro personajes enigmáticos de los que oía hablar en su niñez…

Leer Más

El otro, Borges y yo

Por Clara Obligado © 2014 / Hay un cuento de Borges, que se llama “El otro”, en el que el autor, ya viejo, se encuentra con un muchacho que es él, pero de joven. El texto dice: “al recordarse, no hay persona que no se encuentre consigo misma”. Así me siento yo al escribir estas líneas donde me veo con poco más de veinte años y a Borges muy anciano, casi en la proporción y distancia del cuento aunque, en realidad, no era tan viejo, tendría unos 70 y aún viviría una quincena más. Sucedió en Buenos Aires, y el clima de mi historia es el previo al golpe militar del general Videla…

Leer Más

José Luis Sampedro: Aprendizajes y recuerdos

Por Emma Rodríguez © 2014 /  Cuando “Lecturas Sumergidas” era apenas un proyecto, en el índice de los deseos, de lo que imaginaba que podía llegar a ser, estaba el nombre de José Luis Sampedro. Una conversación calmada con él debía ser el arranque de una publicación que buscaba sumergirse en caminos heterodoxos, abriendo rutas a la literatura capaz de poner alas, al pensamiento crítico, a esas lecturas, en definitiva, con poder para transformar la mirada y dar una vuelta de tuerca a las verdades, y mentiras, aceptadas…