Etiqueta: Soul

Leer Más

Sam Cooke y el Soul naciente

Fidel Oltra © 2021 / La madrugada del 11 de diciembre de 1964, la policía de Los Angeles recibió dos llamadas, prácticamente consecutivas aunque hechas por dos personas distintas, informando de una situación violenta que se había producido en el Hacienda Motel, situado en el cruce entre las calles 91st y Figueroa Avenue de la ciudad californiana. La primera, realizada por la modelo y aspirante a cantante Elisa Boyer, alertaba de un intento de rapto y violación. Elisa había podido huir finalmente de la habitación del motel al que había sido trasladada, según ella a la fuerza, llevándose apresuradamente su propia ropa y también, sin darse cuenta, las de su agresor. La segunda llamada, ocho minutos después, la hizo Evelyn Carr, dueña del motel, que había escuchado gritos y disparos procedentes de la recepción…

Leer Más

Nada es comparable a Prince

Fidel Oltra © 2021 / Prince Rogers Nelson nació en junio de 1958 en Minneapolis, en el estado norteamericano de Minnesota. Efectivamente, Prince es su verdadero nombre: se lo pusieron como un guiño al nombre artístico de su padre, John Lewis Nelson, pianista y compositor que en el escenario se hacía llamar Prince Rogers. Su madre también era cantante de jazz, de hecho solía actuar junto a su padre, así que el pequeño creció en un ambiente donde la música jugaba un papel primordial…

Leer Más

Stevie Wonder, historia del soul y la Motown

Fidel Oltra © 2019 / Se podría decir que los que crecimos a la vida y la música – para muchos de nosotros es lo mismo – a principios de los 80 no empezamos exactamente con buen pie con Stevie Wonder. Habrá excepciones, nunca se sabe, pero apuesto a que no soy el único que tuvo su primera experiencia consciente con el genial cantante con una canción empalagosa hasta la saciedad. ¿Con cuál? Bueno, hay varias opciones: puede haber sido “I just called to say I love you”, incluida en la película La Mujer de Rojo y por la que ganó el Oscar; o quizás fue “Ebony and ivory”, a dúo con Paul McCartney, o muy posiblemente fuese la benéfica “We are the world”, en la que Stevie aparecía junto a un par de docenas de las más conocidas figuras norteamericanas de la época…

Leer Más

Curiosidad por los musicales de entreguerras

Fidel Oltra © 2019 / Hay muchos periodos fascinantes y decisivos para el devenir de la música popular del siglo XX, pero en mi opinión pocos fueron tan importantes como los años 20 y 30 del siglo pasado en los Estados Unidos. En ese espacio y tiempo empezaron a ponerse en algunos casos, a consolidarse en otros, los cimientos de géneros como el jazz, el soul, el blues, el country, el pop, el R&B o incluso el rock and roll…

Leer Más

Sentados en el muelle de la bahía con Otis Redding

Por Fidel Oltra © 2017 / Era el mes de agosto, precisamente, cuando un joven de 25 años salía de su habitación en una casa flotante en Sausalito, California, bajaba las escaleras y se asomaba a la orilla, a contemplar las bellas vistas de la bahía de San Francisco. Aunque el imponente Golden Gate domina el horizonte, los ojos del joven Otis Ray Redding Jr. se posan sobre los barcos que entran y salen de la bahía…