Etiqueta: Rock

Leer Más

Jeff Buckley, trágica la propia vida, la propia muerte

Fidel Oltra © 2022 / El 29 de mayo de 1997, casi al anochecer, el cantante Jeff Buckley y su roadie Keith Foti, aparcan su furgoneta cerca del río Wolf, un afluente del Mississippi con cuyas aguas se une cerca de Memphis formando una especie de canal navegable. Keith Foti saca una guitarra y se pone a tocar, mientras que a Jeff le apetece un baño. Se adentra en las aguas del río cantando “Whole lotta love”, de Led Zeppelin. Da unas brazadas, se relaja flotando en el agua, nada un rato de espaldas mientras sigue canturreando. Va vestido, lleva una camiseta, vaqueros y botas militares. Keith sigue tocando y cantando cuando ve que un barco se acerca y trata de atracar cerca de donde estaban la radio y la  guitarra de Jeff. El gran barco remueve el agua, provocando una enorme estela y elevando el nivel del canal…

Leer Más

Neil Young, el renacer de “El sueño de un hippie”

Vicente Lafora © 2020 / “¿Cómo podré ser más generoso con quienes amo y respeto? ¿Cómo conseguiré que los demás se sientan bien trabajando conmigo? ¿Cómo lograré respetar los gustos de los demás sin perder los míos? Me gustaría dar con las respuestas necesarias. He hecho daño a muchas personas y también a mí mismo. Tengo que encontrar la manera de cambiar esas pautas para siempre” – Memorias de NEIL YOUNG, El sueño de un hippie”. Capítulo sesenta y seis. Pág 395…

Leer Más

Curiosidad por los musicales de entreguerras

Fidel Oltra © 2019 / Hay muchos periodos fascinantes y decisivos para el devenir de la música popular del siglo XX, pero en mi opinión pocos fueron tan importantes como los años 20 y 30 del siglo pasado en los Estados Unidos. En ese espacio y tiempo empezaron a ponerse en algunos casos, a consolidarse en otros, los cimientos de géneros como el jazz, el soul, el blues, el country, el pop, el R&B o incluso el rock and roll…

Leer Más

Música para un fin del mundo con Prince, R.E.M., The Clash y otros

Por Fidel Oltra © 2018 / En 1982 el talentoso y visionario Prince había lanzado una canción, «1999», en la que exponía sus temores a lo que nos podría deparar el futuro tras la llegada de Reagan a la Casa Blanca y la escalada de amenazas entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Con la mirada puesta en el intimidante cambio de milenio, Prince parecía resignarse a la hecatombe pero proponía que, si iba a haber un Apocalipsis, mejor que nos pillara de fiesta…