Etiqueta: Pop

Leer Más

Televisión, vinilos y The Monkees

Fidel Oltra © 2022 / Estamos en noviembre de 1963. Hasta los Estados Unidos llegan los ecos de una banda británica, Los Beatles, que se está convirtiendo en todo un fenómeno musical en su país. La cadena norteamericana CBS ha realizado, desde una perspectiva más curiosa que analítica, un especial sobre la llamada “Beatlemania”. Tiene preparado emitirlo el día 22 de noviembre. Pocas horas antes, en Dallas, el Presidente John Fitzgerald Kennedy es tiroteado. La programación de las cadenas de televisión se ve lógicamente alterada…

Leer Más

The Shangri-Las: El Triunfo de las “Malas” chicas de barrio

Fidel Oltra © 2020 / Hay una serie de años en la historia del rock que parecen perdidos, como si en ellos no hubiese pasado nada. Uno de esos periodos es el bienio 1960-1961, ampliable incluso a 1958 o 1959. El rock and roll parecía muerto y enterrado: Elvis vuelve de la mili y lo primero que hace es aparecer con Frank Sinatra (…) Little Richard había abandonado la música para hacerse ministro de la Iglesia Pentecostal; Chuck Berry estaba en la prisión por problemas con una menor, y Jerry Lee Lewis seguía sufriendo las consecuencias del escándalo de su boda con su prima…

Leer Más

Música para un fin del mundo con Prince, R.E.M., The Clash y otros

Por Fidel Oltra © 2018 / En 1982 el talentoso y visionario Prince había lanzado una canción, «1999», en la que exponía sus temores a lo que nos podría deparar el futuro tras la llegada de Reagan a la Casa Blanca y la escalada de amenazas entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Con la mirada puesta en el intimidante cambio de milenio, Prince parecía resignarse a la hecatombe pero proponía que, si iba a haber un Apocalipsis, mejor que nos pillara de fiesta…

Leer Más

The Cure habían muerto, larga vida a los Cure

Por Nacho Goberna © 2017 / El grupo Post-punk The Cure se desgarró el 11 de junio de 1982. Sobre el escenario de su último concierto en la tormentosa gira europea The Pornography Tour, el público bruselense pudo escuchar la proclama “The Cure está muerto”. Habían transcurrido dos semanas desde que el bajista de la banda, Simon Gallup, agrediera a Robert Smith, líder de la formación, en Estrasburgo. No hubo entierro. Fue una metamorfosis…

Leer Más

Jorge Martí: “En La Habitación Roja no hay pudor a decir lo que se siente”

Por Nacho Goberna © 2014 / A finales de la década de los 80 Jorge Martí Aguas, líder de La Habitación Roja, una de las bandas de pop referenciales de nuestro país en los últimos veinte años, se subió a una Vespino y recorrió los 50 kilómetros que separaban su casa de la plaza de toros de Valencia. Esa noche asistiría al concierto que iba a ofrecer el grupo británico New Order. “Pero yo también fui a ver a los teloneros, a tu grupo, a La Dama”, me comentó Jorge hace unos días…