Etiqueta: Nueva York

Leer Más

Frances Steloff, Una librera de vanguardia

Emma Rodríguez © 2021 / “Visité a Frances Steloff (…) que desempeñó para nosotros la misma función que Sylvia Beach había desempeñado en París. Se ha hecho amiga de nuestras obras, y me recibe con una sonrisa amable y cálida. Está ocupada entre sus libros, jactándose no del saber que hayan podido darle, sino de su amor por ellos. Acoge a quienes pasan horas rebuscando en los estantes, acoge las revistas desconocidas, los poetas desconocidos. La Sociedad James Joyce se reúne en su librería. Ofrece tés para los autores con motivo de la publicación de sus obras. El lugar está lleno de fotografías: Virginia Woof, James Joyce, Whitman, Dreiser, Hemingway, O’Neill, D. H. Lawrence, Ezra Pound”…

Leer Más

Don DeLillo, gran diálogo en torno al Desconcierto

Emma Rodríguez © 2020 / “Y entonces pasó algo. Las imágenes de la pantalla empezaron a temblar. No era una distorsión visual ordinaria, tenía profundidad, formaba patrones abstractos que se disolvían en forma de pulsaciones rítmicas, una serie de unidades elementales que parecían proyectarse hacia delante y retroceder. Rectángulos, triángulos, cuadrados”. Estoy en la página 30 del segundo capítulo de El silencio, la nueva novela de Don DeLillo…

Leer Más

Paul Auster, la danza de los posibles

Por Emma Rodríguez © 2017 / Ante una novela de más de 900 páginas, acostumbrados a un presente en el que todo sucede a gran velocidad, sin darnos apenas respiro para digerir las noticias de cada día, caben dos opciones: salir corriendo, ignorar su existencia con argumentos como la falta de horas, las prisas, el excesivo esfuerzo de concentración, o, alegrarse ante la oportunidad de perderse durante algún tiempo en un territorio de ficción…

Leer Más

Dorothy Parker: Una rebelde dama neoyorquina

Por Emma Rodríguez © 2016 / No había olvidado a Dorothy Parker desde que la descubrí a través de dos volúmenes de cuentos que la editorial Versal publicó en España a finales de los ochenta. No recuerdo exactamente cómo llegaron a mis manos, pero sí que desde entonces han ocupado un lugar privilegiado entre mis libros. No había olvidado el impacto que aquellos relatos agridulces, en apariencia frívolos, ingeniosos, divertidos, pero en el fondo muy tristes y desasosegantes, despertaron en mí…

Leer Más
Antonio Muñoz Molina - Fotografía Elena Blanco.

Antonio Muñoz Molina: “Lo que vivimos es estimulante y aterrador”

Por Emma Rodríguez © 2013 /
De niño, a Antonio Muñoz Molina, le gustaban mucho los tebeos, los libros, las películas, los seriales de la radio y los programas de discos dedicados. Lo cuenta, en primera persona, en un texto biográfico, “Autorretrato”, esencial para acercarse a sus orígenes humildes, a las lecturas del artista adolescente, a las emociones, formaciones, intereses y afectos de quien con el tiempo se iba a convertir en uno de los escritores más sólidos e interesantes de cuantos empezaron a emerger en la década de los 80 bajo la refrescante etiqueta de “nueva narrativa española”…