Etiqueta: Japón

Leer Más

Ryoko Sekiguchi y “Nagori”, una celebración de las estaciones

Emma Rodríguez © 2023 / Hay libros que tienen la capacidad de parar las prisas y hacernos recobrar la pausa, la lentitud, incluso la pereza. Nagori. La nostalgia por la estación que termina, de la autora en lengua francesa Ryoko Sekiguchi (Tokio, 1970), es uno de ellos. Original, sugerente, cargada de sutileza, la entrega es todo un regalo para los sentidos, pues el recorrido está lleno de contemplaciones, de poesía, de experiencias sensoriales…

Leer Más

Persiguiendo novelas de Japón (Con Kawabata, Mishima, Tanizaki, Sôseki…)

Por Emma Rodríguez © 2017 / Los viajes y los libros que nos cautivan, tienen algo en común, conllevan un descubrimiento, un despertar, una transformación, acaso profunda y reconocible, acaso sutil, apenas insinuada. En este artículo quiero hablaros de un libro donde todo esto se conjuga y se lleva al extremo, un libro muy especial que llegó a mis manos de manera azarosa, sin saber previamente nada de su existencia. Se trata de En el barco de Ise. Viaje literario por Japón, un recorrido por los paisajes y las letras de un país muy rico en ficciones…

Leer Más

Un paseo con las “Diosas” de Joseph Campbell

Por Emma Rodríguez 2015 / Esta entrada se titula “Un paseo con las diosas de Joseph Campbell”, pero su encabezamiento podría ser igualmente “El cultivo de las sombras de Tanizaki” o “Leer y jugar”. De hecho me demoré un poco en la elección del arranque, porque las diosas y las sombras han sido protagonistas de mis lecturas estas últimas semanas, lecturas realizadas en parte en el exterior, aprovechando aún el buen tiempo, disfrutando de sosegados y lúdicos paseos con los colores y las luces del otoño, un renovado espectáculo que siempre nos sorprende con la repetición del ritual de las hojas secas…

Leer Más

Vuelta al otoño, libros que transforman

Por Emma Rodríguez © 2014 / Me gustan los primeros días del otoño, ese momento en el que se percibe el cambio de la luz, de la temperatura, de las sensaciones. Me gustan esas jornadas que ya se acortan, en las que dejamos atrás la languidez del verano y percibimos que nos llenamos de una nueva energía mientras el aire que entra fresco por la ventana abierta nos invita a renovarnos, a volver a empezar. Igual que los niños que regresan al cole excitados y nerviosos ante los reencuentros y los aprendizajes que les esperan, en esta época del año siempre estrenamos ilusiones, expectativas, deseos…

Leer Más
Murakami por Iván Giménez Tusquets

Encantada de ser una lectora más de Haruki Murakami

Por Emma Rodríguez © 2013 / En el prólogo de José Carlos Llop para el “Diccionario de literatura para snobs”, del autor francés Fabrice Gaignault, publicado por la editorial Impedimenta, se hace referencia a la curiosa circunstancia de que cuando determinados autores dejan de ser patrimonio exclusivo de un grupo de selectos lectores y sus historias pasan a cautivar a amplios sectores de la población, de inmediato se produce una especie de rechazo de los antaño adoradores, quienes comienzan a adoptar el papel de enemigos capaces de ver defectos por todas partes…