Etiqueta: Itaca

Leer Más

El solitario hombre menguante

Alberto Trinidad © 2020 / Cuando leí El hombre menguante, de Richard Matheson, sentí una identificación absoluta entre la odisea de Scott Carey, su protagonista (…) ¿Quién soy aquí y ahora, en estas circunstancias? ¿Qué es, a fin de cuentas, ser una persona, y qué sentido tiene si nadie me observa ni sabe de mí; si nadie me ama; si nadie me acaricia cuando lloro o cuando me excito?…

Leer Más

Kavafis: un faro y una enseñanza eterna

Por José Esteban Marín © 2018 / Anegado, oculto en la vorágine de cultura o pseudo cultura que nos rodea y que nos sobrecarga a diario, Kavafis es una de esas lecturas, sumergidas, que conviene descubrir como pecio sobre el que zambullirse, con el firme propósito de paladearlo y con la intención de reposar, recuperar fuerzas y retomar el trayecto, procurando que ese ánimo nos acompañe en el proceso de ánimas varadas en el que nos convertimos con demasiada frecuencia…

Leer Más

Rumbos a Ítaca: Serrat, Llach, Machado, Homero, Kavafis…

Por Fidel Oltra © 2018 / Mucho se ha escrito, y se ha cantado, sobre la atracción que sentimos, sobre todo los que crecimos en un entorno rural, por los caminos. Quizás el poeta que más atención dedicó a esa idea fue Don Antonio Machado. En sus poemas encontramos múltiples referencias a los caminos, tanto reales como metafóricos. Es conocido que a Machado le encantaba andar, transitar esas sendas que le llevaban entre árboles y páramos, bordeando el Duero o sus alrededores. O el Guadalquivir, en Baeza, donde se instaló a la muerte de su amada Leonor ante la imposibilidad de encontrar un destino en Madrid…