Etiqueta: Grecia

Leer Más

El regreso a la madre de Kallifatides. Charlas en un balcón ateniense

Emma Rodríguez © 2020 / La memoria, la búsqueda de las raíces, son temas esenciales en la obra de Theodor Kallifatides. Su Grecia natal, su Historia, su cultura, sus mitos, sus metáforas y paisajes, es un caudal poderoso que le ayuda a entender y a representar el mundo. La sensación de estar dividido en dos partes, de pertenecer a sus orígenes y a su lugar de acogida, Suecia, donde ha levantado su obra literaria y ha fundado su propia familia, está presente en Otra vida por vivir, una hermosa y conmovedora obra que fue su carta de presentación en España,y también en Madres e hijos, donde sigue llenando huecos, tirando del hilo de los recuerdos, completando el relato de su familia…

Leer Más

Theodor Kallifatides, meditaciones sobre cómo vivir el tiempo que nos queda

Emma Rodríguez © 2019 / Yo no tenía tiempo de adaptarme. Envejecía en un mundo que me parecía cada vez más ajeno. La nueva realidad moral me ofendía personalmente. Todo se compraba y todo se vendía. Ah, no. Esa vulgaridad no me representaba”. Quien lo dice es Theodor Kallifatides (Grecia, 1938). Acabo de descubrirlo a través de su obra Otra vida por vivir. Lo tomé por azar en la librería, impulsada por el título y por la belleza de la imagen de portada, una casa aislada en un paisaje nevado. Leí las primeras páginas y de inmediato supe que iba a gustarme. Efectivamente, se trata de un libro “tesoro”, capaz de acercarnos a lo esencial, de enriquecernos…

Leer Más

El arte de viajar. Rutas con Stevenson, Chatwin, Camba, Theroux…

Por Emma Rodríguez © 2015 / “Disfrutar al máximo cualquier lugar que visitamos es asunto difícil, que depende en gran medida de nuestra propia capacidad, pues lo que se contempla de principio a fin y con paciencia acaba por mostrar su lado hermoso”, escribió Robert Louis Stevenson en un texto absolutamente vigente que sigue animándonos a buscar la belleza del mismo modo que “el botánico busca la espiga del centeno” y a adecuar los estados de ánimo a los paisajes que puedan ir surgiendo por el camino…

Leer Más

“Bebedores de luz”, amantes del Mediterráneo

Por Emma Rodríguez © 2015 / “Con la llegada del invierno, el viaje al sur llegó a convertirse en un rito de paso para los nórdicos. Al cruzar esa frontera invisible señalada por la aparición de olivos y cipreses en el paisaje, los viajeros abandonaban los márgenes del mundo, penetraban en el centro de las cosas y se reconciliaban con los orígenes”. Así comienza un libro fascinante que he descubierto recientemente, Peregrinos de la belleza (Acantilado) de la antropóloga María Belmonte. Fascinante, entre muchas otras cosas, por la recreación de un tiempo ido y por el sugerente cruce de destinos y deslumbramientos…

Leer Más

Pedro Olalla: un paseo por Atenas, un canto a la Democracia

Por Emma Rodríguez © 2015 / Descubrir su libro Grecia en el aire, ¡imposible título más sugerente!, ha sido un auténtico regalo en estos días. El subtítulo de la obra nos lo dice todo: Herencias y desafíos de la antigua Atenas vistos desde la Atenas actual. Lo que hace Olalla es emprender un paseo a pie por la emblemática capital griega, recorrer la Acrópolis deteniéndose en sus monumentos principales, dotándolos de vida, devolviéndolos al momento en el que fueron habitados. Seguir su rastro es descubrir los anhelos, las búsquedas, las luchas, los descubrimientos y entusiasmos de los atenienses que dejaron sus nombres escritos para siempre en el mapa de la Historia…

Leer Más

José María Merino: “Vivimos en un mundo de vampiros. Los vemos todos los días”

Por Emma Rodríguez © 2015 / En el salón de la casa de José María Merino el paso del tiempo se escucha. En una de sus paredes un majestuoso reloj de péndulo se encarga de dar las horas con religiosa exactitud, sin dejar de sobresaltar a quien está de visita con ese potente sonido que indica que nada permanece parado, que todo se mueve…