Etiqueta: Folk

Leer Más

Kevin Rowland, los Dexys y la media noche

Fidel Oltra © 2023 / Hablar de Dexy’s Midnight Runners, ahora conocidos simplemente como Dexys, es hablar de Kevin Rowland. Un tipo nacido en Inglaterra de padres irlandeses que siempre ha reivindicado sus orígenes con sus decisiones artísticas y personales. Un tipo que seguramente tiene buena parte de culpa de que tanta gente considere a su grupo un “one-hit wonder”, ya que su talento musical y lírico es comparable al que mostró, durante buena parte de su carrera, para boicotearse a sí mismo…

Leer Más

Sibylle Baier: un tesoro escondido en el tiempo

Fidel Oltra © 2023 / En el mundo de la música hay una buena cantidad de historias de superación, descubrimientos, reivindicaciones tardías, éxitos inesperados y regresos sorprendentes. Trayectorias como las de U2, capaces de publicar discos y mantenerse en primera línea a lo largo de seis décadas diferentes, o la de los Rolling Stones, que con apenas cambios en la formación han entrado en su séptima década en activo, son excepcionales. En el otro extremo están las bandas o artistas que disfrutan de un periodo corto de éxito y luego desaparecen voluntariamente –los Beatles serían el caso más llamativo– o son prácticamente olvidadas por el público…

Leer Más

“Veedon Fleece”, reivindicando al otro Van Morrison

Vicente Lafora © 2020 / En la amplia trayectoria y discografía de Van Morrison, uno de sus discos más complejos y ricos en matices, en lo personal y musical, es Veedon Fleece, 1974. Esta idea no está demasiado generalizada, más bien al contrario. Pocos consideramos que Veedom Flece representa al Van Morrison más intimista, al airado irlandés enigmático. Pero en este artículo intentaré convenceros de por qué, en mi opinión, el Van Morrison menos conocido y menos reconocido y reivindicado, está en los 10 temas que conforman el álbum del que voy a hablaros…

Leer Más

Bob Dylan: “¿Cuánta gente vendrá al concierto esta noche?“

Paco Ortega © 2019 / No logro saber la razón por la que mi ayudante (y traductor) en la organización de espectáculos de la Expo de Zaragoza no va a venir a la comida con Bob Dylan, concertada con varias semanas de antelación. Esta mañana hablé con alguien de la oficina y me había dicho que nadie lo había visto por allí. “¿Para qué coño sirven los móviles?”, le pregunto y se limita a contestarme lacónicamente: “para que me molestes cada cinco minutos…”