Etiqueta: Crítica Literaria

Leer Más

Los 55 libros, espejos de la España del siglo XX, de Constantino Bértolo

Emma Rodríguez © 2021 / La literatura como creadora de imaginarios colectivos, como nutriente esencial de una cultura, de una sociedad, de un país. La literatura como reflejo de identidades, como ventana abierta al exterior y al interior, como arma de exploración, como espejo en el que mirarnos, echando la vista atrás y atisbando el futuro. De todo esto trata ¿Quiénes somos?, un interesantísimo ensayo, una selección de 55 libros que atraviesan y retratan la España del siglo XX, realizada por el crítico, ensayista y editor Constantino Bértolo, un lector sagaz, nada complaciente, siempre al rescate de obras reveladoras que no deberían caer en el olvido, siempre atento a nuevas voces, a arriesgadas maneras de contar y de interpretar los tiempos que se viven…

Leer Más

Celebremos ser lectores rebeldes (Con Berardinelli, Pennac y Pivot)

Por Emma Rodríguez © 2016 / Dice el escritor Hanif Kureishi que “escribir, hacer cualquier cosa creativa, es anticonsumista en sí mismo”; apunta en su libro de ensayos biográficos Soñar y contar que “cuando hacemos algo original con la propia vida y sentimientos, no somos meramente objetos con cartera, sino sujetos libres y activos, autores o artistas de nuestras propias vidas”…

Leer Más

José María Guelbenzu: “Hoy al escritor que se respeta es al que gana mucha pasta”

Por Emma Rodríguez © 2013 /
A Gabriel Cuneo, un guionista de televisión a punto de cumplir los 50 años y en plena crisis existencial, lo que le reconcomía a veces por las noches, antes de coger el sueño, era “la necesidad de entender el camino por el que el mundo al cual pertenecía como simple ser humano se dirigía al futuro”. Una necesidad que le provocaba “una zozobra que a veces lo desvelaba” y que “alimentaba sus miedos, los miedos de toda una vida”. Gabriel Cuneo es el protagonista de “Mentiras aceptadas” (Siruela), la última novela de José María Guelbenzu…