Categoría: Nº44 / Marzo-Abril 2018

LS #44

Leer Más

Ursula K. Le Guin, agitadora de mentes en este y otros mundos

Emma Rodríguez © 2018 / “Todos tenemos que aprender a inventarnos una vida, crearla, imaginarla. Necesitamos que nos enseñen esas capacidades; necesitamos guías que nos muestren cómo hacerlo. Si no lo hacemos nuestras vidas acaban siendo controladas por los demás”, dejó por escrito Ursula K. Le Guin en el texto Las instrucciones de uso, uno de los textos incluidos en el volumen Contar es escuchar…

Leer Más

Mariano Antolín Rato: “Con Joyce descubrí que la literatura no era solo entretenimiento”

Por Emma Rodríguez © 2018 / En las primeras páginas de Silencio tras el telón del sueño, la última novela de Mariano Antolín Rato, se rememora la manifestación al Rectorado que en el Madrid de 1965 causó la expulsión de sus cátedras de los filósofos García Calvo y Aranguren. Los protagonistas de la historia, Pedro Velasco y Juan Gálvez, estuvieron allí. Fue en los ambientes universitarios de la década de los 60, en medio de la represión franquista y de los excitantes descubrimientos de la juventud, donde se forjó su amistad…

Leer Más

Eduardo Chillida, el hombre que esculpió sueños

Por Florinda Salinas © 2018 / Estuvo en el París de los años 50, con Palazuelo, Guerrero y Sempere, se comió el Louvre y gastó codos en la Biblioteca Nacional. Cayó rendido ante la escultura griega anterior a Fidias (…) Se plantó frente al horizonte del Cantábrico, deseando cogerlo. Si la música es organizar silencios y sonidos, el optó por apropiarse de los espacios con hormigón, piedra, metal, barro (…). Octavio Paz, gran admirador de Chillida, lo resumió: “Cada escultura de Chillida dice una cosa distinta: el hierro dice viento, la madera dice canto, el alabastro luz…

Leer Más

Doctor Deseo, abrazados al instante

Por Alberto Trinidad © 2018 / Y en el escenario vacío veo un lápiz de labios, una boa de plumas y una liga, todo rojo, y veo purpurina que se derrama por los bordes, añicos de cristales de espejos y botellas de cerveza rotos, de estrellas desmenuzadas. Y enseguida reconozco la melodía, y el lugar, el territorio al que me he abocado en esta ocasión. El del deseo, la ternura y el misterio. El de la fragilidad, el sexo y los naufragios. Cartografía imposible. Señoras y señores, niños y niñas, con todos ustedes, Doctor Deseo…

Leer Más

Aventuras en el mar, en África… y en el teatro

Por Pilar Ortega © 2018 / Escenarios exóticos, acción, peripecias, héroes, valentía, fuerza, piratas, paisajes de otro mundo, ríos misteriosos, barcos que zozobran y mares insondables. Parece mentira, pero todo ese inagotable universo de los relatos de aventuras clásicos se puede trasladar a un escenario de teatro si existe empeño, creatividad, herramientas profesionales y algo de locura. En estos días coinciden en la cartelera una serie de títulos míticos –El corazón de las tinieblas, Moby Dick, La isla del tesoro– que nos retrotraen a la infancia…